Saltar al contenido

Exámenes de Inglés: Estos son los que mas necesitas tener en cuenta

Los exámenes internacionales de inglés son herramientas esenciales para abrir puertas en el ámbito académico, profesional y personal. La preparación y obtención de una buena puntuación en estos exámenes pueden ofrecer oportunidades significativas para estudiar, trabajar y vivir en USA.

Tendrás a disposición aquí, cuáles son los examenes de inglés más importantes, para qué son necesarios, y cómo son las instancias. Asimismo, te expresamos cuales son los recursos de estudio más utilizados y cuál es el puntaje para poder aprobar cada test. Por último, te dejaremos algunos consejos que podrás seguir y testimonios personales para que puedas ver la importancia de los test en USA.

Examen para saber mi nivel de inglés

Los principales exámenes de inglés que podrás realizar son los siguientes que te expresamos a continuación, haciendo clic sobre los botones de aqui abajo obtendrás la información precisa de cada uno que debes saber:

  • IELTS (International English Language Testing System): Evaluación para educación, inmigración y trabajo.
  • TOEFL (Test of English as a Foreign Language): Principalmente para admisión en instituciones educativas en Estados Unidos.
  • Cambridge English Exams: Incluyen pruebas como el FCE, CAE, y CPE, adecuadas para diferentes niveles de competencia.

¿Para qué necesito realizar los exámenes de inglés?

Los exámenes de inglés tienen múltiples propósitos y beneficios, que abarcan desde la educación y la carrera profesional hasta la migración y la certificación personal. Te indicaremos cuales son algunos de los propósitos más comunes que se suelen usar:

Estudios académicos

Uno de los principales usos de los exámenes internacionales de inglés es para la admisión en instituciones educativas. Universidades, colegios y otras instituciones de educación superior en países de habla inglesa requieren una prueba de dominio del idioma para asegurarse de que los estudiantes internacionales puedan seguir el contenido académico. Los resultados de exámenes como el IELTS Académico o el TOEFL son comúnmente aceptados como parte del proceso de admisión.

Migración y visas

Muchos países de habla inglesa utilizan estos exámenes como parte del proceso de inmigración. Se suele pedir que los solicitantes de visas demuestren su capacidad para comunicarse efectivamente en inglés. Las versiones generales de los exámenes, como el IELTS General, son frecuentemente utilizados para este propósito.

Carrera profesional

Para quienes buscan oportunidades laborales en países de habla inglesa o en empresas multinacionales, los exámenes internacionales de inglés pueden ser un requisito indispensable. Demostrar competencia en inglés a través de exámenes reconocidos puede mejorar significativamente las oportunidades de empleo y promoción dentro de una organización.

Certificación personal

Además de los beneficios académicos y profesionales, los exámenes internacionales de inglés también sirven como una certificación personal de competencia lingüística. Esta certificación puede ser útil para mejorar el currículum, acceder a programas de intercambio y participar en actividades internacionales.

Desarrollo personal

El proceso de preparación para estos exámenes también contribuye al desarrollo personal. Los candidatos mejoran sus habilidades de lectura, escritura, escucha y habla en inglés, lo que les permite comunicarse más eficazmente en un contexto global.

Estos son todos los examenes a los que puedes acceder en nuestro sitio web:

¿Cuáles son las partes de un examen de inglés?

Los test de inglés evacuatorios suelen tener distintas partes, las mismas se debes aprobar en su conjunto y todas juntas deben dar como resultado una calificación alta. Las partes de un examen son:

  • Lectura: Estrategias para mejorar la comprensión lectora, cómo abordar diferentes tipos de textos, y practicar con preguntas tipo.
  • Escucha: Consejos para mejorar las habilidades de escucha, cómo practicar con audios, y técnicas para responder preguntas.
  • Habla: Prácticas para mejorar la fluidez y la pronunciación, ejemplos de preguntas de la sección de habla y respuestas modelo.
  • Escritura: Guías para estructurar ensayos y respuestas escritas, ejemplos de ensayos bien escritos, y ejercicios de práctica.

¿Qué recursos debo utilizar para aprobar los exámenes?

Estudiar y aprobar puede ser muy sencillo siempre y cuando utilices los recursos adecuados de estudio. Si bien, como es sabido el estudio de idiomas es sumamente un estudio practico es por eso que necesitaras de las herramientas adecuadas. A continuación, te indicaremos cuales son los recursos más usados:

  • Libros de preparación
  • Guías de estudio
  • Audios en inglés
  • Cursos en línea
  • Pruebas gratuitas en línea
  • Videos de distintas plataformas
  • Tipos de audiovisuales distintos
  • Pruebas de exámenes
  • Busca asesores y profesores en línea

Rangos de puntaje de los exámenes internacionales de inglés

Los exámenes internacionales de inglés utilizan distintos sistemas de puntuación para evaluar la competencia lingüística de los candidatos. A continuación, se presentan los rangos de puntaje de algunos de los exámenes de inglés más reconocidos:

IELTS (International English Language Testing System)

El IELTS utiliza una escala de 0 a 9 para calificar a los candidatos en cada una de las cuatro habilidades: lectura, escritura, escucha y habla. El puntaje final es el promedio de estas cuatro secciones.

  • 0: No intentó el examen.
  • 1: No tiene habilidad para usar el idioma, salvo algunas palabras.
  • 2: Dificultad para comprender y comunicarse.
  • 3: Usuario extremadamente limitado.
  • 4: Usuario limitado.
  • 5: Usuario modesto.
  • 6: Usuario competente.
  • 7: Buen usuario.
  • 8: Muy buen usuario.
  • 9: Usuario experto.

TOEFL (Test of English as a Foreign Language)

El TOEFL iBT (Internet-based Test) tiene un rango de puntuación de 0 a 120, con cada una de las cuatro secciones (lectura, escritura, escucha y habla) calificadas en una escala de 0 a 30.

  • 0-31: Nivel bajo.
  • 32-64: Nivel intermedio bajo.
  • 65-90: Nivel intermedio alto.
  • 91-120: Nivel avanzado.

Cambridge English Exams

Los exámenes de Cambridge English, como el FCE, CAE y CPE, utilizan el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para calificar a los candidatos. Los resultados se presentan en una escala de puntuación que va de A1 (nivel más bajo) a C2 (nivel más alto).

Los puntajes específicos para cada examen de Cambridge English son:

  • B2 First (FCE): 160-179 (B2), 180-190 (C1).
  • C1 Advanced (CAE): 180-199 (C1), 200-210 (C2).
  • C2 Proficiency (CPE): 200-230 (C2).

PTE Academic (Pearson Test of English Academic)

El PTE Academic califica a los candidatos en una escala de 10 a 90.

  • 10-29: Nivel muy bajo.
  • 30-42: Nivel bajo.
  • 43-58: Nivel intermedio.
  • 59-75: Nivel intermedio alto.
  • 76-84: Nivel avanzado.
  • 85-90: Nivel experto.

Para mas informacion puedes acceder a toda la informacion sobre este examen con el siguiente botón:

Consejos y estrategias para los exámenes de inglés

Realizar los exámenes es sumamente importante siempre y cuando puedas realizar de forma correcta y aprobarlos para que te den la certificación que necesitas. algunos consejos que te podemos expresar son los siguientes:

  • Conoce el formato del examen: Familiarízate con la estructura y el tipo de preguntas de cada sección.
  • Practica regularmente: Usa materiales de estudio oficiales y realiza simulacros de examen.
  • Desarrolla todas las habilidades: Dedica tiempo a mejorar tu lectura, escritura, escucha y habla.
  • Utiliza recursos online: Aprovecha cursos en línea, videos y aplicaciones diseñadas para la preparación del examen.
  • Busca asesoramiento: Considera tomar clases con un tutor especializado o unirte a grupos de estudio.

Testimonios y experiencias de los exámenes de inglés

Te dejamos a continuación una serie de testimonios que muestran cómo diferentes exámenes de inglés pueden impactar significativamente en las oportunidades académicas y profesionales de los candidatos, destacando la importancia de una preparación adecuada y el uso de recursos disponibles.

Marta López – IELTS Académico

«Prepararme para el IELTS Académico fue un desafío, pero con la ayuda de materiales de estudio y simulacros de examen, logré obtener un puntaje de 7.5. Esto me permitió ser aceptada en la universidad de mis sueños en Estados Unidos. Los consejos de preparación fueron esenciales para mejorar mi escritura y comprensión auditiva. ¡Estoy muy agradecida por todo el apoyo!»

Juan Pérez – TOEFL iBT

«Tomar el TOEFL iBT fue una experiencia enriquecedora. El examen cubrió todas las habilidades necesarias y la práctica constante me ayudó a sentirme seguro el día del test. Obtuve 102 puntos, lo que superó las expectativas para mi programa de maestría. Recomiendo encarecidamente aprovechar los recursos en línea y realizar simulacros para familiarizarse con el formato del examen.»

Sofía Ramírez – Cambridge English: C1 Advanced

«El examen C1 Advanced de Cambridge fue fundamental para mi carrera profesional. Conseguí un puntaje de 190, lo que me permitió obtener un certificado reconocido internacionalmente. La clave de mi éxito fue el estudio constante y las sesiones de práctica oral con un tutor. Este certificado ha abierto muchas puertas en el mundo laboral.»

Carlos Fernández – PTE Academic

«Decidí tomar el PTE Academic para mejorar mis oportunidades laborales en el extranjero. La estructura del examen y la tecnología utilizada lo hicieron muy interactivo. Con un puntaje de 75, pude demostrar mis habilidades avanzadas en inglés a potenciales empleadores. Mi consejo es practicar las secciones de habla y escritura intensamente, ya que son cruciales para un buen desempeño.»